
ACTUALIZACIÓN 2017: He corregido los enlaces a la web del ministerio. Mirad los comentarios porque hay cosas interesantes.
Voy a volver a hacer una mini-guía al estilo de la que hice en Recomendaciones para viajara a Brujas. Se trata de resumir un poco la experiencia vivida en una islita que tiene el privilegio de tener las que se consideran las mejores playas del mundo.
Para el que no conozca las islas Cíes, lo sitúo un poco. Están en el Atlántico frente a la ría de Vigo en la provincia de Pontevedra en Galicia.
- Lo primero es llegar y hay 2 formas hacerlo: en una embarcación privada y permiso de fondeo (que suerte el que lo pueda hacer así) o en los ferrys de la Naviera Mar de Ons o con Nabia. Los barcos salen desde Vigo (desde el 15 de junio) y desde Baiona y Cangas del Morrazo (desde el 1 de julio) y todos hasta el 7 de septiembre. El billete de ida y vuelta desde Vigo cuesta este verano de 2008 unos 18 euros por persona. Recomendamos ir por la mañana en el barco de las 10 o las 11 de la mañana y pasar el día entero volviendo a las 6 de la tarde o algo así. Otra opción es dormir en el camping que hay en la isla, para ello necesitamos reservar primero plaza en el camping, y con esta reserva ya te dejan sacar billete de ida y vuelta con las fechas de tu reserva del camping (o sea, que nada de acampar ilegalmente). En la estación marítima de Vigo se puede sacar el billete con antelación y también se reserva allí mismo el camping. A nosotros se nos hizo bastante lioso encontrar el puerto, por lo que recomendamos ir a sacar los billetes el día antes del viaje y así sabes como llegar. Como ayuda, decir que hay un centro comercial con aparcamiento (unos 15 euros el día completo) que tiene un MediaMarkt que puede servir para dejar el coche y como orientación para llegar. El viaje en barco dura unos 40 minutos y no creo que de tiempo a marearse a casi nadie.
- Lo segundo es dónde comer. Una opción, aparte de llevártelo todo del super más cercano (que no sé cual puede ser), es comprar unos bocadillos en la estación marítima, no estaban malos y tampoco eran muy caros. Si no, en la isla hay tres sitios para comer: dos son self-service, uno en el puerto y otro en el camping, y el último es Casa Serafín (en el extremo contrario a donde se desembarca en la playa de Rodas) un restaurante pequeñito de un auténtico lugareño, los precios de la comida no eran caros, aunque la bebida si era algo más cara (2 euro y pico un refresco de cola) aunque dentro de lo lógico.
- Lo imprescindible para llevarse: bañador (aunque puedes hacer nudismo sin muchos problemas), calzado para caminar ya que hay 4 rutas para recorrer la isla a pié sin mucha dificultad (aunque en verano no es ningún paseo de niños) y unas gafas de bucear pero no para bucear, sino solo para nadar viendo el fondo. Si vas a bucear en serio necesitas obtener un permiso tanto para practicar apnea (o sea, snorkel o buceo a pulmón) como autónomo (o sea, con bombonas), en la web del ministerio de medio ambiente se explica cómo hacerlo y está el formulario en PDF. Hay también una guía en PDF muy interesante. En la guía se indica lo siguiente en la página 199:
La autorización de submarinismo es necesaria tanto
para la actividad deportiva con escafandra autónoma
como en apnea, aunque en este último caso únicamente
si se bucea con plomos, ya que de otro modo se
considera buceo en superficie y no requiere de un permiso.
No obstante, siempre es interesante acudir a las
casetas de información, donde se podrá obtener información
sobre las zonas más recomendables para la realización
de las inmersiones.
http://www.mapama.gob.es/imagenes/es/guia-islasatlanticas_tcm7-309109.pdfDe las cuatro playas que tiene la isla (en realidad son 2 islas unidas por una playa y una escollera): Rodas (la más grande y que une las islas), Figueiras (la segunda en tamaño y que le da la sombra de los árboles por la tarde), Viños (es un lateral de la playa de Rodas) y Nuestra Señora. Recomendamos esta última, es pequeña y sube la marea, pero es más tranquila que las playas más grandes y además tiene una cuantas rocas cerca de la orilla que permiten hacerse una idea de lo que se esconde para buceadores más preparados (traje, bombonas, …). Y es que bucear en esta playa es lo más parecido a estar dentro de un acuario que he visto. Me quedé impresionado por la cantidad de peces, algas, cangrejos, mejillones, y mil cosas más que había allí, a escasos 2 metros de profundidad. Eso sí, el agua está infinitamente fría, pero merece la pena darse un chapuzón.
Enlaces:
- Islas Cíes en wikipedia
- Fotos de las Islas Cíes en vigoenfotos.com
- Página de turismo Rias Baixas sobre las Islas Cíes
- Camping Islas Cíes
- Consejos para tu viaje a las Islas Cíes
Fotos:
Tus recomendaciones le pueden llevar a más de uno a un disgusto y ademas fomentas hacer algo ilegal, también seria un problema para ti.
PROHIBIDO SUBMARINISMO (BUCEO)
gracias papa¡¡
A ver, yo lo que digo es que te lleves una gafas para que cuando nades puedas ver el fondo, eso creo que no está prohibido.
De todas formas he corregido el texto para que quede claro que para bucear hace falta un permiso.
Se puede bucear, sin botellas y no hace falta permiso, siempre y cuando sea buceo recreativo, sin plomos y sin animo de pescar o marisquear.
para bucear con botella se puede quitar el permiso por internet o solicitarlo en Isla, la verdad es que son muy amables en este parque.
Hablamos ayer con el Director y fueron todo facilidades y explicaciones para facilitarnos las visitas de nuestro grupo, Un 10.
Visitalas
Me alegra que me des la razón, y que sea tan fácil lo de bucear recreativamente. Ya me imaginaba yo que no había cometido ningún delito al ponerme a nadar con unas gafas de bucear puestas. Y que sepas que me dais una envidia inmensa, que lo disfrutéis.
y para aparcar el coche? donde le dejas? ace falta yebar tienda de campaña para kedarte a dormir o te dejan ayi una? cuanto cuesta?
no hay un numero de telefono que te le cojan?
gracias
Yo deje el coche en el parking del MediaMarkt que está al lado (10 euros/día). En el camping creo que hay tiendas para alquilar, pero no tenían muy buena pinta.
Para comer, ¿qué recomendais?. Los restaurantes son decentes, o, ¿clavan a los turistas?. No se si será mejor llevarse la comida.
Un saludo!
Yo me llevé bocadillos, pero luego tomé café en Casa Serafín y el precio era normal, además miré el de la comida y me pareció bastante razonable. Eso sí los refrescos de lata costaban 2,50 euros, por lo que mejor te pides un Albariño.
El buceo autonomo (con botellas) esta permitido solo hay que cubrir el impreso que esta en la web y mandarlo por fax. El buceo en apnea, esta permitido hay que mandar por fax otro impreso que tambien esta en la web(por cierto buceo en apnea tambien es sumergirse con bañador y gafas). Y el snorkel que no es buceo de ningun tipo ya que en el esnorkel se lleva algun medio de flotación como traje de neopreno o chaleco que impide la inmersión, no necesita ningún tipo de permiso.
Bueno pues cometí un delito por que no mandé el papel por fax, pero si lo llego a saber lo habría hecho. Y ya que ha quedado claro espero que todos los que vayáis a bucear con bombonas o apnea lo hagáis legalmente.
Hola Manuti:
Gracias por este blog, sabes si existe supermercado para comprar cosas en las islas??? me voy 3 dias al camping en agosto con 10 amigos y queriamos saber si hay que llevarse toda la comida!!! Venden hielo en las islas??? Sabes si dejan utilizar el camping gas para poder cocinar??? Se puede hacer surf en las islas???
Muchas gracias por todo!!!
Creo que había un mini mercado o algo así en el camping, pero no creo que sea barato. Yo no me quedé por la noche así que no sé como estará el ambiente, pero no tenía mala pinta, aunque la verdad es que es un sitio para disfrutarlo lo más sereno posible.
Se me olvidaba… Sabes si venden alcohol alli o hay que llevarse botellon??? Y la fiesta por la noche???
Gracias de nuevo.
Las islas no son el sitio apropiado para hacer botellon, por favor, es un parque natural..para ir de fiesta mejor ibiza..
Dije lo mismo en el comentario anterior del año pasado: «es un sitio para disfrutarlo lo más sereno posible.»
Que me da, y que botellón jajaja
Sabes si el ferry a las Cíes está próximo a algún camping? Es para dejar la autocaravana y poder pasar 1 noche en las islas.
Gracias
Ni idea.
[…] > Fuente de las imágenes 1|2 […]
NO es un ferry lo que viaja a las islas, es un barco que SOLO transporta pasajeros. Saludos y disfrutad de este paraíso con respeto.
bueno según la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Ferry o transbordador no tiene por que llevar vehículos
Llego de allí, me quedé prendada. paraíso de la naturaleza.
Mi pregunta sería, ¿cuánto dura la temporada? ¿hasta cuando se pueden visitar?
No lo recuerdo, pero es el calendario del ferry el que te limita la temporada de visita y del camping.
Normalmente en verano y vacaciones de semana santa se puede ir, pero lo dicho el ferry es el que marca la pauta.
Y me alegro de que te gustara.
Buena información , es dificil encontrar está informacion en internet, ya tienes una fan …
Muchas gracias, espero que siga siendo útil a pesar del tiempo transcurrido.
Buena información, sí señor!
Las Islas Cíes forman en conjunto con otras 3 islas (Cortegada, Ons y Sálvora) el único Parque Nacional de Galicia: Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia:
http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ordRs=1&ctre=111&crec=16424&idversion=1-4IERPQ&refnumber2=01010101&cidi=E
Desde el organismo público oficial de promoción turística de Galicia, Turgalicia, quiero haceros saber que estamos a disposición de quién necesite información sobre cualquier cuestión de turismo en Galicia.
Susana. Community Manager Turgalicia.
Pues gracias a vosotros, y ya estoy deseando volver a las islas.
perdonarme… es que no me queda claro lo del snorkel… voy a ir con mi chico en julio a las cies, y como siempre, nos gustaría ponernos las gafas, las aletas y el neopreno (que seguro que por ahí el agua tiene que estar helada, pero tiene que ser una maravilla :D), hemos mirado para rellenar el cuestionario del ministerio para ahorrarnos problemas, pero me piden cosas cosas como embarcación de apoyo… y claro eso no tiene nada que ver con lo que queremos hacer… ¿alguien puede informarnos sobre la necesidad de rellenar algún formulario para esto o no es necesario???
Muchas gracias! :)
Te recomiendo preparar los papeles por adelantado como sea, y luego irte con tiempo a la isla, ya que allí hay un punto de información que podrá echarte una mano.
Hola, esta muy bien la información. solo me gustaría saber si se pueden comprar los billetes del ferry para ir y volver en el día por adelantado. Tengo entendido que hay mucha demanda de gente para ir, y puede no ser facil conseguir billete para un sábado o domingo por ejemplo.. Por ejemplo, de qué hora a qué hora se pueden comprar los billtes? Yo llego a Bayona un viernes alrededor de las 21.00hrs, y me encantaría ir a pasar el día siguiente desde por la mañana a las islas, tendré algún problema para conseguir billete? Qué me recomiendas? Muchas gracias por toda la información.
Cuando yo viajé creo recordar que si se podían comprar por adelantado. Pero mejor, trata de llamar por teléfono a la naviera. Y disfruta por mi cuando estés allí.
He ido de acampada tres veces en los ultimos años a Cies, y sin lugar a duda es uno de los sitios donde mas tranquilidad y paz he sentido.
Los barcos: desde mi «experiencia» personal decir dos cosas. La diferencia de si vas a pernoctar(lo cual te da igual salir a al mediodia o de tarde). O si vas a pasar el dia(con lo cual los primeros barcos del dia suelen ir bastante llenos). Pero no suele haber problemas para cojer el billete. De hecho si reservas la tarjeta de acampada(necesaria para que te puedan vender el billete de ida y vuelta, sin ser en el mismo dia) te suelen decir que te pases por alli un poco antes, y que cojas el billete en el mismo dia.
La comida: si vas pocos dias, puedes llevar bocadillos, o bien cualquiera de los tres «restaurantes» comer algo. Desde mi punto de vista, cunde mas lo segundo. Ya que no es un camping en el que llegues con el coche «cargado hasta los topes y puedas dejar todo a un metro» eso si, todo lo que hay en el super, hay que llevarlo a la isla en barco, con lo cual tiene un sobreprecio»es el unico en las islas» y si, hay hielo en el, no me acuerdo del precio pero no recuerdo arruinarme(tampoco es barato,jeje). Tambien tienes la opcion de volver a «tierra firme cuando quieras, dejando la tienda montada». Eso si pagando la ida y vuelta tantas veces como quieras.
Siempre hablando con la recepcion del camping antes de volver a Vigo, Baiona o Cangas.
Pd: a la persona del «botellon» decirle, que si vas con un grupo de amigos y por la noche te apartas del camping a tomar unos «cubatas» y recojes todo al acabar «civicamente» dado que es un parque natural no hay problema, pero sin «desfasarse» como algunos ya que si te encuentras muy mal o tienes un problema de salud. Tiene que venir un helicoptero a buscarte con lo cual, como otro comentario mejor irse a ibiza. No es un sitio de fiesta, a no ser que sea con tu propio grupo de gente con el que vayas. Y siempre alejandote del camping donde hay gente que tiene el mismo derecho que tu para poder dormir con tranqulidad. Mi opinion quien quiera fiesta la isla de Ons, mucha mas gente «joven» y acampada libre. Eso si, desde mi punto de vista las Islas Cies, en playas, belleza y demas. No tienen comparacion
Muchísimas gracias por el comentario, actualiza y completa lo que yo publiqué. Espero volver a disfrutar de ese paraíso. Gracias de nuevo.
¿Cuantos días recomendáis para pasar en las Islas Cies con los amigos? Gracias.
A mí un día yendo temprano y volviendo a última hora me pareció suficiente, aunque me quedé con ganas de más. Así que pasar una noche o dos en el camping creo que puede ser lo ideal. Más no creo, ya que la isla es muy pequeña y no da para mucho.
Muchas gracias por contar vuestras experiencias, nos sirven de mucho. Una pregunta más: es necesario llevar sombrilla o hay sufuciente sombra? somos demasiado blanquitos como para pasar un día completo al sol ;-)
Muchas gracias por el comentario. No sé si llego tarde, pero no hace falta sombrilla con una buena crema y la sombra de los pinos y eucaliptos para cuando apriete más el sol es suficiente.
Hola,qué tal?
Soy de Vigo y sí,Las Cíes son impresionantes.Otro mundo!!!
La playa de Rodas considerada una de las mejores del MUNDO;su biodiversidad es tal que hasta el National Geografic ha venido a hacer un documental.Incluso una vez al año (desde hace un par de ellos) viene un barco inglés( de gente pudiente,jejej) única y exclusivamente a bucear y conocer Las Cíes……
Así que,al de el botellón…GRACIAS, NO VENGAS!!!;y si lo has hecho,NO VUELVAS.
Supongo que lo del botellón no será en plan bestia, sino que se referirá a tomarse una cerveza tranquilamente en la playa por la noche viendo Vigo al fondo.
Una cerveza Estrella Damm Inedit por ejemplo.
Hola me gustaria saber si las islas cies se pueden visitar en diciembre.
GRACIAS
Hola solo en semana santa y verano… preguntar en la naviera NABIA por grupos organizados….
Hola. Me gustaría saber si sería buena idea ir en semana santa y con dos niños, si se puede o es solamente por el verano (creo que no) y qué tal tiempo suele hacer en esas fechas.Gracias.
Pues creo que si se puede ir, mira en la web o llama por teléfono http://www.mardeons.es
Lo del tiempo es relativo. En pleno verano el agua estaba fría para morirse, así que en semana Santa ni te digo. Pero una excursión con buen tiempo puede ser increíble con la primavera explotando por todas partes.
hay otra naviera NABIA tarda menos en 30 minutos llegas a la isla y con mejores horarios….
Hola, yo estuve en 1998, recomendado por un amigo de Vigo, desde Zamora, y quedé fascinado, lo que mas me gustó fueron las puestas de sol, la sensación de desconexión del resto del mundo civilizado, sin ver coches ni bullicio… pasé 11 días solo,
una gozada!
BUAHHHH, 11 días, me parecen mucho, pero si tienes te lo planteas en plan relax y desconexión tiene que ser el no va más. Sobre todo por la tarde cuando se marcha el último barco y se queda la isla sola para los campistas y los 4 gatos que viven allí.
hola voy ir sola como se esta en la isla no te aburres un poco
No, es Ibiza ni Mikonos. Se trata de pasear y relajarse en unas playas paradisíaca. Y creo que preparar papeles y equipo básico para bucear con tubo es casi obligado.
Queremos pasar un par de dias en la isla con nuestras hijas adolescentes y pernoctar en el camping con una tienda ya que queremos hcer las cutro rutas , pero para llegar a galicia lo haremos con una autocaravana …me podeis informar dónde podemos dejarla esos dos dias con tranquilidad??? Cerca del puerto donde cojamos el ferry?? ya me direis. Muchisimas gracias! Mª José
Creo que esa pregunta ya se hizo y se quedó sin respuesta. Para un coche normal y un día lo mejor creo que es el centro comercial que hay en el puerto, pero para una auto caravana no sabría que decirte. A ver si alguien con más conocimientos del lugar responde.
Hola un lugar donde aparcar es a 5 o 7 minutos del centro comercial a laxe, justo al lado e una gasolinera… pero viajar con NABIA, que es la mejor naviera !!!!!!
Gracias por contestar manuti….eres muy amable!
hola yo voy a ir el fin de semana ke viene y pasare una noche en las cies me gustaria saber si ay barbacoas
no recuerdo que hubiese, no sé si alguien que estuviese más tiempo o que vaya a ir antes que tú pueda responderte
Hola en la isla no hay barbacoas es un parque natural !!!!!!
Hola solo una cosa, no solo esta la naviera mar de ons sino que hay 2 mas NABIA y rias baixas , que tardan mucho menos que la que tu nombrastes … GRACIAS
Nadia Nabia … esto es todo muy parecido, no serás una especie de comunity manager haciendo un poco de marketing online.
Ten en cuenta que el post es antiguo, que se mantiene vivo gracias a comentarios constructivos como el tuyo, pero si eres parte de esa empresa no veo ningún inconveniente en decirlo.
Lo de antiguo también va por las navieras, ¿funcionaban ya en 2008?
He ido a las islas Cies,estan bien pero no es para tanto, aunque las comparaciones son odiosas, yo me quedo con mis Baleares (Formentera)………….
Pues nada, en cuanto pueda visito Formentera y comparo ¿algunas recomendaciones para viajar, visitar y disfrutar de esa otra isla?
Gracias por la información. Una pregunta se puede ir a las islas Cíes con perro?
Es un parque nacional con especies animales protegidas por lo que está prohibido llevar perro, a excepción de los perros lazarillo
mas información en las normas de acceso al parque nacional de las Islas Cíes.
Gracias.
hola queria preguntar si se puede ir a pasar el dia con una beba de 14 meses o no es un sitio como para ir con ella, desde ya muchas gracias si alguien me contesta.
Bueno, si ya has pasado el día en la playa otras veces pues es más o menos igual, pero mejor.
Lleva sombrilla aunque puedes ponerte a la sombra de los pinos o los eucaliptos.
La arena de la playa es genial y está todo muy limpio ideal para que un bebé juegue.
El agua está bastante fría para estar mucho tiempo dentro, pero para refrescarse un poco es ideal.
Hola, ahora que se que existen me quiero ir a las islas, estaré un día en Vigo el 7 de agosto, le parece posible comprar el billete el mismo día o es mejor comprarlo antes (internet?) ? las 2 compañias de ferry son iguales? y para dejar el parque que consejo me puede dar?
Muchas gracias por su respuesta,
Michelle
Hay varios ferry al día, si no entras en uno lo harás en otro, pero si puedes comprar por Internet y te aseguras el pasaje mejor.
Je ne comprend pas qu’est que tu veux dire sur «y para dejar el parque que consejo … «, mais si tu veux dire des choses pour faire à Îles Cies le meilleur c’est un peu de te promener, un peu de snorkel avec l’autorisation légale et beaucoup de plage.
¿Tú crees que es recomendable pasar un día entero con una persona de 93 años (está muy bien pero me dá miedo que le pase algo)?
Bueno, me alegro que esté bien a esa edad, ¡quién la pillara!
Pasar el día entero puede ser demasiado, con dar un paseo por las playas y comer allí es suficiente para disfrutar del encanto y la magia de las Islas Cíes, la única pega es que los ferry no son muy rápidos y tienen sus horarios, así que si pasase algo raro no creo que puedas salir de allí en menos de 2 o 3 horas.
mille merci de ta réponse ^ ^
Bises
ps: je découvre avec bonheur ton blog
Merci a toi pour lire mon post.
¿Cuánto tiempo tarda el ferry? ¿Se suele marear la gente?
El de ferry de Mar de Ons tarda unos 40 minutos y el de Nabia una media hora, casi no da tiempo a marearse. Pero si decides tomar biodramina u otro fármaco para el mareo, piensa en tomarlo con antelación por que con una duración tan corta no te hará efecto si te lo tomas al justo al embarcar.
[…] -Las islas Cíes son la estrella. La web del camping permite reservar espacio para acampar allí en verano. También se pide reserva para fondear y bucear, respetando la normativa de conservación. Para acceder a las Cíes hay barco desde Vigo. Operan en verano, desde mediados de junio. Antes hay servicios puntuales fuera de temporada. Esta es una de las navieras. Las playas, a pesar del legendario mal tiempo gallego son algo más que paradisiacas. Es difícil encontrar una arena talco más perfecta y un color entre verdoso y azul tan limpio en toda la Europa atlántica, el agua, eso sí, supera el concepto “gélido” para entrar en el de “congelador atómico”. Pero hay más archipiélagos: Cortegada, Sálvora y Ons. En Ons hay preciosas cuevas marinas horadadas en granito. […]
hay ferry que te lleve a la otra isla
Qué yo sepa no. Para eso hace falta una embarcación privada.
mi impresión personal
GRACIAS POR TU VIDEO COMENTARIO. Las fotos un poco mojadas, pero muchas y muy informativas.
Hola! me gustaria saber si alguien sabe de algun lugar en Vigo donde se pueda alquilar tienda de campaña?? Solo vamos una noche a las islas cies, y el camping de las islas, si no llevas tienda, te obliga a estar minimo 2 noches.
Muchas graciasss!
Maria, hay un monton de sitios para alquilar tiendas, en internet los puedes ver.
Pasalo bien.
Genial, Tatom, si puedes recomendar alguno cerca del puerto mejor. Gracias.
Hola!! me han encantado todas las recomendaciones, solo una consulta, cuando anoche hay luz en las islas o hay que tener linterna si o si, porque claro para la tienda si pero para poder pasear por la noche hay luz suficiente?
Y otra pregunta hasta que hora estan abiertos alli los restaurantes.
Gracias
No nos quedamos de noche. A ver si alguien que lo hiciera comenta.
Son tres islas, ¿cómo te desplazas de una a otra?
Hay dos unidas por una escollera, y la otra está separada y solo se puede llegar con embarcaciones privadas.
Muchas gracias por tu información y tu rapidez.
A tí por seguir el blog.
Hola a todos, a mi lo del papeleo para hacer snorkel me sigue pareciendo una traba para que vayas con el grupo que organizan ellos… Aún así preguntaré si finalmente es necesaria una autorización para sumergirse con bañador, gafas y tubo…
Una última cosa, si juego con mi cuñado a ver quien aguanta más rato debajo del agua, ¿también me van pedir un seguro o autorización? ;) Perdonad por la ironía, pero no deja de sorprenderme lo absurdo de ciertas situaciones…
Yo no saqué ningún tipo de permiso, ni me dio impresión de que hubiera una vigilancia excesiva. Con bañador a secas no vas a estar mucho tiempo por lo que no veo el posible daño al medio ambiente. Otra cosa es que te pongas un neoprene de 7mm para competir con tu cuñado. En cualquier caso, si vas a ir trata de bucear, para mí fue una experiencia inolvidable.
De todos modos, creo que le dáis demasiada importancia en lo del buceo. Seguro que podéis bucear tranquilos, y si os comentan algo, decís que sois extranjeros que perdón que no lo sabíais. Es normal no conocer todas las leyes del país a donde uno viaja.
Lo mejor es pasarlo bien sin preocuparse de todo esto y vivir estas maravillosas islas.
Bueno, un poco de snorkel o buceo a pulmón con tubo lo entiendo, si vas a ir preparado lo mismo conviene preguntar antes y disfrutar realmente del día sin preocupaciones.
Hola, gracias, te recomiendo añadir un enlace a la app para móviles Barco a Vigo. Es gratuita, sin publicidad, y permite ver los horarios de los barcos de la ría sin complicaciones.
Un saludo!
http://barcoavigo.com/
Muchas gracias, le echaré un vistazo y luego cuando pueda la añado.
[…] me dejé un par de recomendaciones para viajes de Roma y Berlín que añadir a las de las Islas Cíes y […]
Hola Manuti, muy interesante tu información.
Quiero viajar en Agosto a las Islas. Y me gustaría disfrutarlas bien. ¿Crees que sería una locura tres noches? Ya que el dia de llegada llegaria despues de comer y el de vuelta me iria muy temprano. Me gustaria aprovechar al menos dos días completos. ¿O se me harán muy largos? Un saludo y gracias!
Yo creo que no, nosotros estuvimos un solo día llegando en el primer ferry y saliendo en el último y me supo a poco. Imagino que tiene que ser bonito estar después del último ferry cuando sólo queda la gente con camping y pasear al atardecer por la playa y lo mismo al amanecer. Seguramente no te arrepientas de pasar un par de días.
Alguno sabe el precio del restaurante de la isla??
A ver si alguien responde, yo hace mucho que fui y mi opinión ya no vale mucho. En su momento me pareció caro pero no abusivo.
[…] Parece que fue ayer, pero hace ya 8 años que estuve en las Islas Cíes y luego esn Agosto escribí la mini guía del viaje: RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A LAS ISLAS CÍES. […]
Buenos días, hay una excursión el próximo domingo a las Islas Cíes y quisiera preguntar si merece la pena ir en diciembre y seguramente con mal tiempo. Por lo que veo lo que prima son sus paisajes y playas pero claro en esta fecha no sé si merecerá la pena ir.
Gracias!
Pues debe tener su encanto, y por supuesto será diferente a estar en verano. Tiene varias rutas de senderismo más o menos cortas que si el tiempo acompaña mínimamente y yendo más o menos equipado puede ser una gran experiencia.
que tal es para ir en septiembre? se puede bañar (ya se que es fría el agua, pero venimos de un sitio donde el agua esta a menos 5 así que da igual), habrá un clima bueno es septiembre?
Con todos los personas que he hablado, incluso en una entrevista reciente del cantante Miguel Bosé vi que lo comentaba. El agua estaba muy fría y siempre lo está, pero merece la pena por lo lo increíble del fondo. Si vienes de un sitio frío más fácil de de aguantar. Lo mismo os conviene conseguí algún traje de neopreno e información sobre cómo siguen los permisos para hacer snorkel.
Hola, para llevar un tubo, aletas y gafas y ver el fondo por la superficie, ¿hace falta permiso?
En principio no. Yo no lo saqué porque no lo sabía. He actualizado los enlaces del ministerio y en la guía en PDF en la página 199 http://www.mapama.gob.es/imagenes/es/guia-islasatlanticas_tcm7-309109.pdf
indican lo siguiente:
La autorización de submarinismo es necesaria tanto
para la actividad deportiva con escafandra autónoma
como en apnea, aunque en este último caso únicamente
si se bucea con plomos, ya que de otro modo se
considera buceo en superficie y no requiere de un permiso
hola, vamos a ir un grupo de personas, y llevaremos la comida de casa (bocadillos y algo para picar). me gustaría saber si hay algún sitio para dejar las neveras y mochilas, para no cargar con ellas todo el día, en algún tipo de consigna o algo así. gracias.
Creo que sí, que en el camping había algo así pero ya no sé si seguirá funcionando. Busca su teléfono e intenta informarte. Siento no poder ser más exacto.
¿Se puede llevar una silla y una mesita plegable junto con mi tienda de campaña?
MUCHAS GRACIAS