ISBN 13: 978-84-204-7449-6
Título: Ensayo sobre la ceguera
Autor: Saramago, José
Traducción: Losada Castro, Basilio
Editorial: Alfaguara
Páginas: 400
Puntuación:
Otro para la lista de 2008-2009. Tengo una manía, bueno tengo muchas, pero una de ellas es que cuando hacen una película de algo me entran ganas de leer el libro, y cuando me enteré que estrenaban Blindness [ A ciegas ] no pude resistirlo.
La novela no está nada mal, es brutal, descarnada y a la altura de La carretera de Cormac Mccarthy. Y sí, la considero una novela de ciencia ficción y como tal la he clasificado y como tal la he disfrutado.
Le he puesto 4 estrellas, pero más tirando hacia 3 que a 5, por un par de motivos: por la forma de puntuar de Saramago, sin guiones con pocos puntos y párrafos enormes de media página, y el otro lo adivinarás si lees la novela entera.
Bueno me coges leyendo una auténtica pasada de COMARCK MACCARTHY llamada MERIDIANO DE SANGRE…no he leído la novela de SARAMAGO (personaje que me da mucha grima) pero respecto de LA CARRETERA comentarte que pese a que me encanta y lo considero uno de los escritores más poderosos del mundo, ese libro de MACCARTHY me parece que los elogios son algo desmedidos, está bien, escrito primorosamente pero me suena a leído… concretamente hay un libro, un pequeño clásico de la ciencia ficción/utopías de los 50 sospechosamente parecido, o al menos así lo recuerdo ya que lo leí hace mucho, llamado LA TIERRA PERMANECE… intenta leerlo a ti que te va mucho más que a mi la temática seguro que te gusta..
A mi cuñado le pasa lo mismo se lo recomendé y dijo que a Saramago ni agua, que no lo aguantaban ni en Portugal. El de la Tierra permanece no lo he leido, pero me lo apunto.
[…] es otro caso de lectura incitada por el cine, igual que me ocurrió con la novela de Saramago. Esta vez no solo había visto la película anterior, sino que luego vería la de Spielberg y […]
este libro me parecio realmente bueno ya que te hace pènsar acerca de tu vida y de tu situacion en la que vives tambien en que si una emfermedad tan grave te ataca nadie esta a tu lado para acompañarte
buena la esposa se queda al lado del marido y de sus compañeros y hace todo lo posible por sacarlos adelante
El otro es que los personajes no tienen nombre? si es así lo encuentro ridículo porque la manera de Saramago en esta obra es realmente inigualable.
5 estrellas sin tantos rodeos!
Lo de que los personajes no tengan nombre, no me importa nada de hecho me parece brillante, a lo que me refiero es al final, al final que no me gustó y que para mí rebaja la talla de una gran novela.
Lo dicho, 4 estrellas.
Creo que los comentarios emitidos con respecto a este libro son totalmente insípidos en comparación al análisis social que se puede realizar.
Es una obra que representa a los tipos humanos en la sociedad actual como una colectividad en personajes dinámicos que profundizan la esencia humana. Estos se caracterizan de tal manera que no son necesarios ni los nombres ni una prosopografía de ellos.
El modo narrativo (dialogo indirecto) es absolutamente refrescante en comparación con muchos textos repetitivos.
Pues sí, los comentarios son insípidos y triviales, no pretendo más. Leo un libro lo puntúo de 0 a 5 estrellas, escribo 4 o 5 líneas de que me ha parecido y añado un par de enlaces. Ya dije en otro post que no me gustaba la literatura y por eso no quiero ni puedo meterme en valorar más profundamente lo que leo.
[…] Abril 2009: Ensayo sobre la ceguera de José Saramago […]