ISBN 13: 978-84-239-8675-0
ISBN 10: 84-239-8675-6
Título: El príncipe
Autor: Maquiavelo, Nicolás
Traducción: Leonetti, Eli
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 156
Puntuación:
Este primer libro del año lo empecé antes de terminar el anterior, y lo hice un poco por interés y un poco por pereza, ya que es muy corto. No contaba yo con que las ciento y pico páginas al no contener diálogos y tener una letra pequeña harían más densa la lectura de lo esperado.
Sin embargo me ha sorprendido, se deja leer y se pueden aprender muchas cosas de historia, política y gobierno en un libro que tiene 500 años de antigüedad y que debería ser lectura obligada y motivo de examen para estos políticos a los que no deberíamos votar.
Otra cosa sorprendente, es como me ha parecido normal todo lo que se supone que forma parte de los terribles planes “maquiavélicos” y el “maquiavelismo“. O sea, que es normal mentir, engañar y traicionar a todos con tal de salvar el “estado” o al propio príncipe.
Además la imagen que ofrece de Italia creo que no ha cambiado con el tiempo y que sigue teniendo los males de la desunión y de la búsqueda de soluciones de cada región por separado, siendo lo más triste que muchas de esos males sean ahora también los nuestros.
Este libro es más o menos contemporáneo de la historia que se cuenta en el libro que anteriormente leí, y curiosamente en uno de los capítulos habla de Fernando el Católico como ejemplo pero a Isabel ni la menciona.
Un libro totalmente recomendable, al que doy 4 estrellas pero que podrían ser 5, aunque creo que eso crearía falsas expectativas.
- El príncipe en la wikipedia
- Nicolás Maquiavelo en la wikipedia
- Resumen del libro para vagos
Obra capital….es curioso como “el eterno retorno” de Nietzsche o simplemente el “cada siempre igual” de Leño….lees ahora El Princípe o como estoy haciendo yo ahora Rojo y Negro de Stendhal y que poco(nada)cambian los comportamientos humanos en cualquiera de sus experiencias
somos el más previsible de los animales, a Gadafi no le vendría mal darle una leída a este libro
Y hablando de Maquiavelo, ¿sabías que “MAQUIAVELO La Escuela del Poder” de Valeriu Marcu es extraordinariamente parecida a “MAQUIAVELO Las Técnicas del Poder” de Julio Soderini, libro renacentista traducido por la editorial argentina DISTAL? Si quieres saber más sobre esta increíble coincidencia entra a http://elcasojuliosoderini.wordpress.com/, te aseguro que no te vas a aburrir.
Gracias Javier, lo acabo de leer por encima y tiene muy buena pinta el enlace que recomiendas. En cuanto pueda lo leo con más atención.
Gracias, espero tus comentarios.
[…] Enero 2011: El príncipe de Nicolás Maquiavelo. […]