En España se tomó una decisión que todavía nos está costando el dinero y pérdidas de tiempo inútiles.
Se decidió optar por un ancho de vía diferente al resto del mundo y esto ha provocado problemas de interconexión y de flujo de mercancías y personas hacia Europa que todavía hoy en día son un problema.
Y yendo al grano al ver los artículos en Bonillaware sobre la contratación por una empresa alemana australiana de 7 españoles (de los 15 que buscaban por toda Europa) para cobrar una salido de 100.000€/año, repito con letras como en los presupuestos contrato de programador informático por cien mil euros anuales. Uno de los problemas que tuvieron en la selección de personal fue la imposibilidad de comunicarse en inglés con algunos de los candidatos que había n llegado a la fase de entrevistas, o sea que eran buenos pero de inglés ni papa.
Esto me ha hecho recordar la via estrecha, y que si aquí se hablara mejor inglés la desbandada de gente preparada no la paraba ni Iker Casillas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...