Archivo de la etiqueta: lucid lynx

Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat no, gracias.


Voy a ser breve, más o menos como siempre.

Después de contar mi historia como converso a Linux y quedarme definitivamente con este sistema operativo como única opción en casa para todo. Tengo que admitir que a pesar de las novedades de Ubuntu 10.10 me quedo con Ubuntu 10.04 LTS. Precisamente por el LTS, o sea, por el soporte a largo plazo. No te dejes engañar por las novedades, o por los programas que no podrás usar, es mejor quedarse con un «si funciona no lo arregles» que luego andar llorando por lo malas que son algunas versiones.

Lo dicho, me quedo con Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, sabiendo además que no perderé nada importante en estos años, que para eso ha mejorado mucho el soporte de los repositorios ppa para poder estar al día sin perder una base estable.

Etiquetado , , , , , , , ,

Breve historia de un converso a Linux.


Ya mismo va a hacer un año que me pasé completamente a Linux, bueno GNU/Linux, en concreto a Ubuntu 9.04 y luego 9.10. Llevo años trasteando con Linux, siempre en alguna partición secundaria o en algún equipo que no usaba o reciclado.

linux_redhat5_1

Red Hat 5.0 Hurricane Linux

linux_redhat5_2

Red Hat 5.0 Hurricane Linux

Empecé con la versión 5 de Red Hat Linux, no el Enterprise Linux, si no el 5.0 Hurricane de Diciembre del 1997 con el kernel Linux 2.0.32-2. Fui probando y actualizando a la 6, la 7 y de ahí me pase a Mandrake (ahora se llama Mandriva), creo que la 8. Seguí con Mandrake 9 y 10, luego tuve bastante tiempo SuSE 9.0 y en ese momento pasé a probar Ubuntu por la gracia de que te mandaban los CD gratis.

linux_mandrake7

Mandrake 8 Linux

linux_suse9

SuSE 9 Linux

Una vez que empecé con Ubuntu he ido probando todas las versiones, pero era solo eso, pruebas y poco más. Lo típico, instalarlo, ver los paquetes que traía añadirle algunos más, ver como se actualizaba y corregían bugs pero al final no daba el salto.

Entretanto y como Gnome tiraba mucho en equipos anticuados probé Xubuntu que al final era más de lo mismo, no terminaba de ser tan ligero. Por lo que probé un montón de versiones de Linux ligeras con escritorio XFCE como: KateOS, Wolvix o Zenwalk.

KateOS no estaba nada mal, pero se actualizaba muy poco, es un proyecto polaco con una comunidad pequeña que no daba mucho de sí. Zenwalk empezó de forma muy prometedora, pero poco a poco a ido engordando y perdiendo cintura así que aunque es bastante recomendable como versión de Linux ligero no hace milagros. Esta fue una realidad general que hay que admitir, es cierto que un Celerom con 1Gb de RAM va de pena con Vista y va genial con Ubuntu 9.04 (este es el equipo y la distribución que usa alguien que tengo muy cerca), pero de milagros nada.

linux_kateos

KateOS Linux

linux_wolvix

Wolvix Linux

linux_Zenwalk

Zenwalk Linux

Resumiendo, en 2009 instalé Ubuntu 9.04 en una partición como siempre para probar, y de repente se hizo la magia. El equipo arrancaba rapidísimo y siempre que me surgía usarlo para algo, arrancaba antes Linux que Windws VISTA. Poco a poco fui buscando los programas que sustituyesen a los que usaba en Windws: uTorrent por Deluge + TED, para manejar las fotos Rapid photo downloader, … y así hasta sentirme tan cómodo que las pocas cosas que hecho en falta las cubro usando Wine o Crossover si se puede y si no me agunto y punto.

linux_ubuntu 9.04

Ubuntu 9.04 Linux

linux_ubuntu 9.10

Ubuntu 9.10 Linux

Ya mismo, el 29 de abril llegará Ubuntu 10.04 y tengo claro que lo voy a instalar, aún no sé si actualizaré el que tengo o lo haré desde cero en limpio. Pero tengo muy claro que va a ser lo que voy a usar como sistema principal para los restos. Larga vida a Linux.

linux_ubuntu1004_1 copy.jpg

Ubuntu 10.04 Linux

linux_ubuntu1004_2 copy.jpg

Ubuntu 10.04 Linux

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , ,
A %d blogueros les gusta esto: