
Para saber los premios de la Rifa de la Caridad os recomiendo este enlace:
Twitter de JuanmaLLMelilla #CaridadML
En Melilla, y en otros sitios de España y Sudamérica (y supongo que en más lugares del mundo que desconozco) los números del 00 al 99 tienen su correspondiente nombre. No sé cual es la finalidad de este sistema, algunas veces se cuenta que sirve a personas incultas para conocer los números, otras que por su parecido gráfico. Un uso claro, es como referencia a la hora de comprar un número a partir de un sueño o un suceso. Este tipo de nombre son más o menos conocidos en en el resto de España, y en Alicante parece que se siguen usando (1 y 2). Además de como dije en Sudamérica.
Pero en Melilla este uso se mantiene completamente vivo gracias a la conocida como Rifa de la Caridad. Se trata de una lotería independiente que gestiona Caritas y de la que se realiza un sorteo diario ante notario y que se publicaba en la prensa local con el número y nombre (ahora mismo los sorteos diarios los publica en Twitter este usuario:Twitter de JuanmaLLMelilla #CaridadML. Es una tradición que me parece curiosa y graciosa y que no podía dejar de publicar una tabla con todos los nombres de los números.
00 | La Muerte | 25 | El Cañón |
01 | El Galán | 26 | Los Pollos |
02 | El Sol | 27 | La Pajarera |
03 | El Niño | 28 | El Viaje a Alicante |
04 | La Cama | 29 | San Pedro |
05 | El Primo | 30 | El León |
06 | El Corazón | 31 | El Caballo |
07 | La Luna | 32 | La Bomba |
08 | La Dama | 33 | El Pan |
09 | El Zapato | 34 | El Garrote |
10 | La Rosa | 35 | El Fuego |
11 | Los Claveles | 36 | La Sala |
12 | Los Huevos | 37 | La Puñalá |
13 | El Verde | 38 | El Perro |
14 | La Cereza | 39 | El Toro |
15 | La Uva | 40 | La Campana |
16 | La Guitarra | 41 | El Negro |
17 | El Navío | 42 | La Manzana |
18 | El Ramillete | 43 | La Corona |
19 | San José | 44 | El Escapulario |
20 | El Viaje a España | 45 | El Tambor |
21 | El Viaje a Francia | 46 | El Sombrero |
22 | Los Patos | 47 | El Mundo |
23 | El Melón | 48 | La Negra |
24 | El Coche | 49 | La Breva |
50 | El Cartucho | 75 | El Gato |
51 | La Cabra | 76 | El Agua |
52 | El Tomate | 77 | La Banderita |
53 | El Pimiento | 78 | La Cucaracha |
54 | El Cólera | 79 | El Cerdo |
55 | Los Civiles | 80 | La Lavandera |
56 | La Lechuga | 81 | El Matrimonio |
57 | La Zanahoria | 82 | La Jarra-Cuca |
58 | El Limón | 83 | La Dama y el Niño |
59 | El Canario | 84 | El Casamiento |
60 | La Abuela | 85 | La Palmera |
61 | La Pipa | 86 | La Porquería |
62 | El Piojo | 87 | El Pescado |
63 | La Cebolla | 88 | Los Bombos |
64 | La Casa | 89 | La Bula |
65 | La Pelea | 90 | El Abuelo |
66 | Las Monjas | 91 | El Borracho |
67 | El Fraile | 92 | Los Palomos |
68 | El Rosario | 93 | La Revolución |
69 | La Mudanza | 94 | La Rata |
70 | El Albaricoque | 95 | El Pavo |
71 | El Maestro Escuela | 96 | El Parque |
72 | La Figa | 97 | La Gallina |
73 | El Conejo | 98 | El Borrego |
74 | La Escalera | 99 | La Agonía |
Mnemotecnia en estado puro, de antes de que se inventaran el palabro. Recuerdo alguna discusión subidita de tono por si tal numero es tal cosa ó es tal otra.
Las discusiones suelen ser por los diferentes nombres de Sudamérica y aquí. Un clásico es el 15, «la niña bonita» en Sudamérica y mucho más usado que «la uva» que es el de aquí.
[…] Y en este otro Melilla; https://masmanuti.wordpress.com/2010/04/05/los-nombres-de-los-numeros-de-la-loteria-en-melilla/ […]
En Almería también se usan, aunque los que yo conozco no coinciden todos con los de la lista pero sí la mayoría.
Lo mismo los usáis por vinculación con Melilla, que por ser punto de llegada del barco, tanto Almería como Málaga tiene un poco de melillenses.
Hola soy de Cartagena y aquí tambien se usan los nombres de los números ,los vendedores de la ONCE y los loteros ambulantes van por la calle pregonado los mas populares (San Antonio=13),(la muerte=OO),(la cabra=51)etc.
Si, parece que hay cierta tradición en la zona de Almería, Murcia, Cartagena y Alicante.
Me dedico a vender lotería y el nombre de los números gusta a los clientes, pero muchas veces llega un cliente y te dice que en su pueblo tal se llama de una o de otra forma. Y es mejor no discutir, «pues fale pa ti la perra chica».
Sí, pasa a menudo, y lo peor es cuando pasa con números en teoría conocidos, como el 15 que suele conocerse como la niña bonita aunque en Melilla es la uva.
me gustaria que me dieras los nº de almeria,
no sé cuales pueden ser los nombres en Almería, pero supongo que serán una mezcla entre los de Melilla y los de Murcia/Alicante.
me gustan los nombres y he tenido un sueño y me gustaria saber todos los nº.muchas gracias
pues que tu sueño y esta lista de números de lotería te ayude a encontrar la suerte
he leido todos los nº en badajoz no tienen nombre por eso es mi curiosidad,no tengo mas que comentar
COMO ALICANTINO LEJOS DE MI QUERIDA CIUDAD,TANTOS AÑOS….NO DEJA DE EMOCIONARME, CON LA LECTURA DE LOS NOMBRES DE LOS «CIEGOS» COMO POPULARMENTE SE CONOCEN A LOS NUMEROS DE LA ONCE….MUCHOS AÑOS Y AÑORANDO LA «TERRETA»….LA MILLOR TERRETA DEL MON…!!
Que no olviden los de la parte de Alicante, Cartagena, Torrevieja, Aguilas, Motril, etc., que a Melilla llegaron muchos pescadores de esos lugares, yo los he conocido y luego marcharon otra vez cuando la pesca se hizo insoportable por el acoso de las patrulleras marroquiés allá por los años 70. Y todas esas personas que retornaron a sus lugares de origen después de mas de una y dos décadas en nuestra tierra, se llevaron parte del legado melillense entre ellos los «motes» que no «nombres» de los números de la loteria. Si bien es verdad que algunos motes lo adoptaron en sus lugares de origen.
Gracias Rosendo por tu comentario, nunca había pensado en cual podía haber sido el camino que llevó estos «motes» de los números desde Melilla a otros sitios.
Quería saber el número premiado el 14 de Mayo
Premiado ¿dónde? ¿en qué sorteo? ¿Ciegos, nacional, Caritas, la poya chilena…?
Ustades como sientes con la frontera serrada