Archivo de la etiqueta: miguel delibes

Libros 2013. 12 libros al año. Iniciativa 12LxA.


Photo by Claudia on Unsplash

Y sigo con más libros para este años, y como siempre tarde. Mi personal iniciativa 12LxA, o sea, 12 Libros x Año. Las listas de las ediciones anteriores las podéis encontrar aquí:

  1. Libros 2004-2005
  2. Libros 2005-2006
  3. Libros 2006-2007
  4. Libros 2007-2008
  5. Libros 2008-2009
  6. Libros 2010
  7. Libros 2011
  8. Libros 2012

Las lecturas de este año comienzan de nuevo con el año:

  1. Enero 2013: El joven Lovecraft de José Oliver #1, #2 y #3
  2. Enero 2013: Fin de David Monteagudo
  3. Enero 2013: El Corcel de Carol Emshwiller
  4. Febrero 2013: Mecanoscrito del Segundo Origen de Manuel de Pedrolo
  5. Febrero 2013: El príncipe destronado de Miguel Delibes
  6. Marzo 2013: Lamentaciones de un prepucio de Shalom Auslander
  7. Marzo 2013: El embarazo de mi hermana de Ogawa, Yōko
  8. Mayo 2013: Desahuciados. Crónicas de la crisis de Valero, Ada y otros
  9. Julio 2013: El país del miedo de Isaac Rosa
  10. Agosto 2013:
      Dix mille ans sous les glaces (Arctica, #1) de Pecquer, Daniel
      Mystère Sous La Mer (Arctica, #2) de Pecqueur, Daniel
      Le Passager de la Préhistoire (Arctica, #3) de Pecqueur, Daniel
  11. Septiembre 2013: lujoyglamour.com de Merelo, Juan Julian
  12. Septiembre 2013: Intemperie de Jesús Carrasco
  13. Diciembre 2013: Héroes del espacio #1 La Puerta del Cielo de Santiago García y Javier Peinado
Etiquetado , , , , , ,

Libros 2012. 12 libros al año. Iniciativa 12LxA.


Photo by Jessica Ruscello on Unsplash

Y sigo con más libros para este años, y como siempre tarde. Mi personal iniciativa 12LxA, o sea, 12 Libros x Año. Las listas de las ediciones anteriores las podéis encontrar aquí:

  1. Libros 2004-2005.
  2. Libros 2005-2006.
  3. Libros 2006-2007.
  4. Libros 2007-2008.
  5. Libros 2008-2009.
  6. Libros 2010.
  7. Libros 2011.

Las lecturas de este año comienzan de nuevo con el año:

  1. Enero 2012: El hereje de Miguel Delibes
  2. Enero 2012: Corto Maltés: Las etiópicas de Hugo Pratt
  3. Febrero 2012: El sueño del celta de Mario Varga Llosa
  4. La confusión de Neal Stephenson
    • Marzo 2012: Libro 1
    • Mayo 2012: Libro 2
  5. Mayo 2012: Le gone du Chaâba de Azouz Begag
  6. Junio 2012: Alef-Thau de Jodorowsky y Arno.
  7. Junio 2012: Le petit Nicolas de Jean-Jacques Sempé
  8. Julio 2012: más Alef-Thau hasta terminarlo
  9. Agosto 2012: Los naúfragos del tiempo (1 a 5) de Jean Claude y Forest
  10. Agosto 2012: La confusión de Neal Stephenson Libro 3
  11. Noviembre 2012: Meridiano de Sangre de Cormac McCarthy
  12. Noviembre 2012: El asesino de la Regañá de Julio Muñoz Gijón
  13. Noviembre 2012: Impostores de Lucas Sánchez Sampedro
  14. Diciembre 2012: Historia cero de William Gibson
Etiquetado , , , , , ,

Las ratas de Miguel Delibes.


portada_las_ratas_delibes

ISBN 13: 978-84-233-0309-0
ISBN 10: 84-233-0309-8
Título: Las ratas
Autor: Delibes, Miguel
Editorial: Ediciones Destino, S.A.
Páginas: 168
Puntuación:5_estrellas

El último libro que he leído estaba en casa, como creo que habrá uno en la mayoría de las casas de España, sino es este será El camino, ambos de Miguel Delibes. Son dos esos libros que se convirtieron en lectura obligatoria en la época de los desaparecidos BUP y COU.

Así que hay que deshacerse de prejuicios y disfrutar a uno de los mejores escritores españoles, no solo en castellano, sino en general, así que a pesar de ser una novela corta se merece 5 estrellas.
Las ratas narra la historia de un niño, el Nini, posible nieto de padres incestuosos, que vive en una cueva con sus abuelos y su tío. Este niño ha sido criado en la más profunda de las sabidurías populares, y a que al ser especialmente dispuesto se convierte en depositario de los conocimientos claves para predecir y prevenir los inconvenientes de la áspera naturaleza manchega.

Supongo que como amante de la naturaleza, disfruto especialmente la descripción que hace del campo y de los animales, aunque para muchos lectores serán desconocidos. La novela es un canto a la vida en comunión con la naturaleza, imprescindible. Y que contiene la moraleja o la pregunta sin responder de si es mejor que el hombre se adapta al entorno donde le toca vivir o adaptar el entorno para que el ser humano se encuentre más a gusto.

Añado un par de reseñas:

Etiquetado , , ,